10/08/2020
Capacitación
Curso virtual sobre Interacciones Medicamentosas
La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA ofrece este curso, en el cual se abordarán Estrategias de Detección. Su propósito es actualizar a los profesionales del ámbito de Salud en el conocimiento de los mecanismos de generación de interacciones farmacológicas y de las interacciones medicamentosas clínicamente relevantes, así como brindar herramientas para su detección y prevención. También se realizarán discusiones sobre la relevancia clínica de las principales interacciones medicamentosas a través del análisis de casos clínicos. El período de desarrollo está comprendido entre el 3 de septiembre y el 26 de noviembre.
DIRECTORES: Dr. Facundo Bertera, Prof. Dr. Christian Höcht
COORDINADORA: Bioq. Yanina Santander
COLABORADORES: Dra, Julieta Del Mauro, Bioq. Emiliano Buitrago, Farm. Miguel Allo.
CARGA HORARIA: 36 hs.
VACANTES: Máx.: 30. Mín.: 5
REQUISITOS DE ADMISIÓN: Bioquímico, Farmacéutico, Médico. Otros profesionales del área de la Salud.
ARANCEL: $1.500
CONTENIDOS: Mecanismos de interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas. Interacciones clínicamente relevantes de fármacos antitombóticos, antidiabéticos, antiarrítmicos, anticonvulsivantes, antibióticos, antirretrovirales, inmunosupresores, psicotrópicos y drogas misceláneas. Interacciones fármaco-alimentos. Interacciones fármacos-fitoterápicos. Interacciones de medicamentos biológicos. Herramientas para la detección y prevención de interacciones medicamentosas.
En los talleres se analizarán casos clínicos de interacciones clínicamente relevantes de distintos grupos farmacológicos, evaluándose en cada caso el tipo de interacción (farmacocinética o farmacodinámica), el fármaco interaccionante y el fármaco objeto de interacción, la consecuencia clínica, otros fármacos que podrían producir la misma interacción y posibles soluciones.
EVALUACIÓN: La evaluación final del curso será realizada a través del campus mediante un examen multiple choice para establecer la competencia de los alumnos relacionadas con la identificación y la resolución clínica de las principales interacciones medicamentosas analizadas en el curso.
A los fines que establece el artículo 15° (RESCS-2019-1686-E-UBA-REC) del Reglamento de Doctorado, este curso acredita por cumplimiento de:
ASISTENCIA Y APROBACIÓN: 1 punto.
ASISTENCIA SOLAMENTE: 0,5 punto.
Ver información en sitio Web de FFyB- UBA